¿Buscando los mejores programas para maquetar libros en 2025? Lo cierto es que en la actualidad nos podemos encontrar con muchos programas que nos ayudan a maquetar nuestro libro, revista o catálogo, por lo que elegir el mejor puede ser un desafío.
Y es clave que encuentres el mejor programa para maquetar libros para ti, ya que contar con el programa correcto hará tu vida mucho más sencilla. Te facilitará el trabajo y también te ayudará a que tu publicación tenga un acabado atractivo y profesional. Por eso, vamos a comparar los que consideramos que son los mejores programas para maquetar libros disponibles actualmente.
🔍 ¿Cuál es el mejor programa para maquetar libros deberías usar en 2025?
Programa | Ventajas | Desventajas |
Affinity Publisher | Licencia de por vida con un solo pago. Interfaz intuitiva y fácil de aprender. Integración con Affinity Photo y Designer. Funciones avanzadas para texto y gráficos. Previsualización en dispositivos móviles. | Puede quedarse corto para proyectos muy complejos. Menor compatibilidad con formatos de la industria. |
Adobe InDesign | Herramienta líder en la industria. Funciones avanzadas de maquetación. Integración con Photoshop e Illustrator. Automatización con scripts. Exportación de alta calidad para impresión y digital. | Requiere suscripción mensual. Curva de aprendizaje pronunciada. Interfaz compleja para principiantes. |
Microsoft Publisher | Muy fácil de usar. Integración con Microsoft Office. Ideal para proyectos pequeños o básicos. Buenas plantillas para materiales simples. | Opciones limitadas para tipografía y diseño. Problemas de compatibilidad con otros programas profesionales. |
Scribus | Gratuito y de código abierto. Compatible con múltiples formatos gráficos. Soporte para perfiles de color ICC y CMYK. Funciones avanzadas de tipografía. | Interfaz menos pulida. Puede ser complicado para usuarios novatos. |
QuarkXPress | Gran control sobre la tipografía. Tiene funciones avanzadas para edición de imágenes. Exportación directa a ePub y Kindle. Ideal para publicaciones impresas de alta calidad. | Precio elevado. Menor popularidad que InDesign, lo que reduce recursos de aprendizaje. |
📊 Análisis de los mejores programas para maquetar libros
Ahora vamos a ver más a fondo cada uno de los programas para maquetar libros que comparamos anteriormente, pero en caso de que no encuentres un programa que se acomode a tus necesidades, debes de saber que la Editorial Letra Minúscula cuenta un servicio de maquetación de libros bastante bueno y profesional. Sin más, comencemos con nuestro análisis:
Affinity Publisher
Affinity Publisher se ha convertido en uno de los mejores programas para maquetar libros en los últimos años, sobre todo por ser una opción más económica que Adobe InDesign. Es un programa que no necesita de una suscripción, lo que quiere decir que únicamente tendrás que pagarlo una vez y podrás usarlo para siempre.
Además, el programa cuenta con una interfaz intuitiva, lo que hace que trabajar en tus proyectos sea mucho más sencillo, pudiendo crear proyectos que sean visualmente atractivos sin la necesidad de ser un experto.
Cuenta con funciones bastante interesantes como combinar texto, imágenes y gráficos de manera sencilla. Además, este programa cuenta con funciones avanzadas como la propagación en doble página, marcos de texto escalables y ajustes de espaciado precisos.
Vale la pena destacar que Affinity Publisher se integra con otros programas de la misma suite, como Affinity Photo y Designer, lo que te permite editar imágenes o crear ilustraciones sin tener que salir del entorno de trabajo. Y recientemente agregaron una opción para previsualizar tus diseños en dispositivos móviles, algo muy útil si planeas publicar en formato digital.
Adobe InDesign
Cuando hablamos de los programas para maquetar libros no podemos dejar fuera a Adobe InDesign, ya que se trata de la herramienta más utilizada dentro de la industria editorial. Esto se debe a que el programa ofrece muchas opciones de personalización, las cuales te dan un gran control al momento de trabajar en la maquetación de tu libro.
Entre sus características más destacadas podemos destacar la posibilidad de trabajar con varias páginas, ajustar con precisión cada elemento y exportar archivos en PDF para impresión. También te permite automatizar tareas mediante scripts, algo que puede ahorrarte horas de trabajo en proyectos grandes.
Además, también podemos destacar que InDesign se integra muy bien con otros programas de Adobe, como Photoshop o Illustrator, lo que facilita mucho la edición de imágenes o la creación de gráficos. Eso sí, su interfaz puede resultar un tanto abrumadora para ti si eres principiante.
Este programa requiere de una suscripción mensual, lo que puede ser un inconveniente para ti si solo planeas usarlo de vez en cuando.
Microsoft Publisher
Si buscas algo más simple y ya estás familiarizado con la suite de Microsoft, entonces Microsoft Publisher puede ser una buena opción para ti. Es fácil de usar y perfecto para proyectos pequeños o poco complejos, como flyers, banners o boletines informativos. Pero consideramos que sigue siendo uno de los programas para maquetar libros que no debes pasar por alto.
Debido a que forma parte de la suite de Microsoft Office, es un programa muy accesible para quienes ya utilizan Word o Excel, ya que la interfaz es bastante similar. Sin embargo, sus capacidades son bastante limitadas en comparación con programas más profesionales, y puede dar problemas de compatibilidad al trabajar con archivos de otros programas de diseño.
Scribus
Si no quieres gastar dinero, pero necesitas un programa que sea completo, entonces Scribus es justo lo que estás buscado. Es un programa gratuito que está disponible para la mayoría de los sistemas operativos y cuenta con herramientas avanzadas, como soporte para perfiles de color ICC y gestión de colores CMYK para impresión profesional.
Aunque su interfaz no es tan pulida como la que nos encontramos en otros programas, sus funcionalidades lo convierten en una alternativa bastante sólida para aquellas personas que no quieren o pueden pagar una licencia. Incluso te permite trabajar con formatos gráficos avanzados como SVG y tiene funciones bastante robustas para manejar texto e imágenes.
QuarkXPress
La última recomendación que te queremos dar en esta guía de programas para maquetar libros en 2025 es QuarkXPress. Este programa ha sido uno de los principales competidores de InDesign en los últimos años, sobre todo en lo que se refiere a publicaciones impresas de alta calidad. Su interfaz es similar a la de Adobe, por lo que la transición entre ambos programas no es complicada.
Lo que realmente destaca de QuarkXPress es el control que da sobre la tipografía, permitiéndonos modificar detalles tan específicos como el tamaño de los signos de puntuación o los espaciados de las letras. También incluye herramientas para edición de imágenes, efectos especiales, así como la opción de exportar directamente a formatos de ePub y Kindle, ideal para libros electrónicos.
📌 Conclusión: ¿Cuál es el mejor programa para maquetar libros para ti?
Al momento de elegir el mejor programa para maquetar libros en 2025 debes de tener en cuenta tus necesidades específicas. Por ejemplo, si estás buscando algo profesional, entonces InDesign o Affinity Publisher pueden ser las mejores opciones para ti.
Mientras que, si prefieres algo sencillo, entonces Microsoft Publisher te facilitarán mucho el trabajo. Y si no quieres gastar dinero, Scribus te ofrece una alternativa gratuita bastante buena.